miércoles, 7 de diciembre de 2011

FACTORES CLAVE Y PLAN DE NEGOCIOS 2012

Factores Clave para un Negocio Exitoso
1) Tener un sólido concepto del negocio. Un escenario deseable es haber trabajado previamente para otra compañía en el mismo sector antes de iniciar el propio negocio.
2) Conocer el mercado. Una buena manera es comercializar a modo de prueba su producto o servicio antes de comenzar.
3) Encontrarse en una industria sólida, creciente y estable. El éxito proviene de aquellos que encuentran negocios con una gran economía y no necesariamente con grandes inventos o avances para el consumidor.
4) Contar con una administración capacitada. Planifique contratar gente que posea aptitudes que usted no tenga. Defina su habilidad técnica y busque a otros que conviertan sus debilidades en fortalezas, sino es posible contar con personal profesional en todas las áreas en su compañía, considere la contratación externa de expertos.
5) Lograr un control financiero adecuado. Es fundamental aprender la importancia de capacitarse y conocer de: contabilidad, software computacional, administración del flujo de caja y conocimiento de herramientas de medición y control financiero.
6) Enfoque comercial consecuente. Los especialistas superan a aquellos que no son especialistas. Concéntrese en algo que pueda hacer tan bien de tal forma que no este sujeto a competir con empresas solamente por la variable precio.
Utilidad de un Plan de Negocios
El Plan de Negocios le sirve a su compañía para definir y enfocar su objetivo haciendo uso de información y análisis adecuados.
Muy útil como una herramienta de venta frente a relaciones con prestamistas, inversionistas y bancos. Los posibles inversionistas, capitalistas de riesgo o bancos necesitan conocer el Plan con detenimiento para determinar el verdadero riesgo y posible recompensa al colocar su dinero en el proyecto.  
El plan le permite a la compañía  solicitar opiniones y consejos de otras personas, que se desenvuelven en el campo comercial que le interesa.
El Plan de negocios puede dejar al descubierto omisiones y/o debilidades de su proceso de planificación. Es decir es muy útil para definir aspectos operativos incluyendo: sus riesgos, sus competidores o su viabilidad.
Siempre es conveniente armar un plan de negocios, aun cuando la empresa ya esté en marcha. El plan de empresa es una herramienta útil para reflexionar acerca de dónde queremos (o podemos) ir en los próximos meses y cuáles serán los pasos claves para crecer (o sobrevivir). Pero, fundamentalmente, el plan sirve para comprender el negocio en el que se encuentra y cómo operan los principales cambios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario