10 prácticos consejos para evitar una crisis
Hoy en día se escuchan diariamente palabras como crisis, desempleo, problemas económicos, entre otras. Que nos recuerdan la situación actual y nos obligan a ser tímidos y moderados en las decisiones que tomamos. Personalmente creemos que la crisis lejos de ser un freno es una gran oportunidad y las empresas que sobrevivan y crezcan en estos tiempos difíciles, serán las empresas importantes del futuro.
De manera que queremos compartir con usted 10 consejos que pueden ayudar a incrementar las ventas de su empresa hoy y para siempre:
1. Conozca a su competencia. Debe estar atento a lo que su competencia está haciendo, debe saber en qué es mejor que usted y de qué manera puede superarla.
2. Invierta en Publicidad Inteligentemente. La publicidad nos atraerá clientes, pero hay que saber dónde invertir, utilice los medios que realmente le den resultados comprobados, en ocasiones es conveniente pagar un poco más por un medio exitoso que buscar ofertas sin resultados.
3. Motive a la acción. La mejor publicidad es aquella que le motiva a actuar inmediatamente, un ejemplo de esto son los cupones. Las empresas que manejan cupones han incrementado sus ventas en estos tiempos de crisis, así que puede hacer lo mismo, solo dos consejos: en el cupón maneje una promoción realmente atractiva y cumpla la promoción cuando la gente lleve el cupón consigo.
4. Maneje garantías. El riesgo de compra siempre lo lleva el cliente, en el momento que maneja garantías en cuanto a su producto o servicio usted asume dicho riesgo y facilita la toma de decisión.
5. Reclute a los mejores. En los equipos deportivos, para reclutar buscan constantemente en las universidades y otros equipos el talento que requieren para reforzar sus filas, debe hacer lo mismo en su empresa, busque a los mejores, búsquelos entre su competencia o en empresas de otros sectores, pero búsquelos mientras están en acción, una vez que los encuentre debe pagarles lo suficiente para que decidan hacer crecer su negocio.
6. Capacitación constante. Busque siempre mantener a sus empleados y principalmente a su fuerza de ventas bien capacitada, conviértalos en expertos en su campo.
7. Utilice las bases de datos. Siempre pídales los datos a sus clientes y utilice dicha base para venderles otra vez, le sorprenderá lo que puede generarle en ingresos una base de datos bien manejada para lograr ventas recurrentes.
8. No olvide dar las gracias. Una vez que el cliente le ha comprado, dele las gracias, puede ser una llamada telefónica, un correo electrónico o una tarjeta a su domicilio, pero déle las gracias, y entonces maneje una promoción especial y única para que regrese y le compre otra vez.
9. Distinga su producto. ¿Qué puede hacer hoy que nadie más esté haciendo? ¿En que puede mejorar su producto o servicio? Siempre hay algo que podrá mejorar y debe estar en una búsqueda constante para lograrlo.
10. Haga las cosas bien. Hoy en día no hay espacio para los errores, asesórese si es necesario, venda bien desde la primera vez, atienda las reclamaciones inmediatamente, este dispuesto a caminar la segunda milla con el cliente y su negocio indiscutiblemente crecerá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario